Apunte «Conmemoró el 59 aniversario de la Batalla del Hotel Matum»
SAN FRANCISCO DE MACORÌS.- En medio de los encendidos colores de la Bandera Nacional, que portaron los integrantes del Grupo Abanderados, del liceo “Pedro Henríquez Ureña” y el grito de servicio del grupo Los Bomberitos, la fundación “Caamaño”, extensión San Francisco de Macorís, conmemoró el 59 aniversario de la Batalla del Hotel Matum, en la cual cayó en combate el coronel Juan Marìa Lora Fernández.
El acto patriótico se inició con el desfile de estudiantes, a seguidas el Coro Juvenil de la UASD, Recinto San Francisco de Macorís, entonó los himnos Nacional y del 14 de Junio, las palabras de bienvenida por la maestra Marìa Victoria De Jesùs y el discurso central por el licenciado Rubén Balbì, quien hizo un recuento de las razones de la Revolución Constitucionalista de 1965 y la Batalla del Hotel Matum.
Luego hicieron uso de las palabras, doña Vicenta Vélez Viuda Caamaño y el doctor Mario Fernández (Yille), quien en nombre de la familia Fernández, agradeció el gesto de la fundación de reivindicar el sacrificio de sus parientes, coronel Lora Fernández y coronel Rafael Thomas Fernández Domínguez.
Por su parte la Viuda Caamaño, haciéndose acompañar de su hija Tania Caamaño, motivó que así como ha hecho San Francisco de Macorís, todas en todas las provincias del país cada 19 de diciembre deben recordarse a los constitucionalistas que cayeron en combates en el hotel Matum, de Santiago.
El acto patriótico que fue conducido por el profesor Vicente Almonte, concluyò a dar paso a una comisión de damas de las entidades convocantes, que haciéndose acompañar del Presidente Ac Vitam de la fundación, periodista Antonio Marìa, depositaron una Ofrenda Floral en el Monumento a Caamaño, ubicado frente al Cementerio Nuevo, del sector Getsemaní.
Un abanico de dirigentes populares, estudiantiles e invitados especiales estuvieron presentes, entre ellos, Daniel Almànzar, Miguel Medina, Raúl Monegro, Ramón Rodrìguez, William Hernàndez, Paula González, Bernabel Then, Patria Taveras, Félix Núñez, Yimy Paredes, Joel Martínez, José González, Ana Leydi Abukarma, Tito Marte, Manuel Betances, Lelis Santana, Alejo Abukarma y un grupo de niños que hicieron suya la consigna “Caamaño Vive, la Lucha Sigue”.